Donnerstag, April 26, 2007

Mittwoch, April 25, 2007

A veces

cuando me acuerdo de eso me da tristeza

Dienstag, April 17, 2007

Sin aire...sin aire

Cómo apretarte,
cómo querer dejarte sin aire ante un abrazo tan mío, si crees que mis intenciones son otras.
Nudo en la gargante y adiós demonio,
ya me fui otra vez lejos,
lejos,
como los globos de aire en el cielo de domingo,
pinchados a inicio de camino,
reventados en el más caluroso día,
sin aire,
sin aire te lo repito,
sin aire pero ante el abrazo.

Cómo volverte a abrazar si tu no quieres,
cómo envidiarle a la paloma su pico,
cómo deshacerme de este malestar,
cómo recuperar el aire,
el aire,
que dices quiero respirarte.

Cómo despedirme: sutil, lejana, vacía;
sin aire,
sin aire en los pulmones,
respirando a medias el dolor del cuento que se acaba.

Freitag, April 13, 2007

Maraña

A la espera me desespera.
Arrancarme con las uñas las costras, que escurra sangre, que no duela.
Allá afuera se quedan los deseos
pero adentro, adentro ¡cómo pesa el pelo!

Estar a la espera me desespera,
no tengo paciencia,
el corazón late fuerte, martillea la costra, el deseo y el pelo.

¿Cómo arrancar, si las uñas ya me las comí?
¿Si ya no hay arroz en el aire
tampoco sal en la espalda
menos hilos de guitarra?

Internarse en una nueva historia.
Alegrarse intemporalmente.
Ser miserable, ruin, aparentemente agradable.

No saber conducir por los océanos
tampoco acudir a la media luna,
años de tristeza, de agudeza, de amor por la naturaleza.

Y en esta otra voz, otra que no es costra, ni deseo, ni pelo, te has sentado en el profundo azul de una pelota y me has hablado de la mirada de la mujer.
Casi no aguanto, casi me desmorono ante esa confesión.
Apartándome con unas gafas, cierro el corazón.
Será mejor callar y dejarme llorar,
Mientras te veo partir de nuevo por esa puerta, casi como presagio, como leyenda, como una hermosa serenata.

A la espera me desespera, ya no eres más tú el de la pelota azul.
Ahora vuelves terremoto
regresas para alborotar, para borrar enigma
Y arañas, arañas arañas.

Mittwoch, April 11, 2007

Montag, April 09, 2007

Sonntag, April 08, 2007

Circundando

Perdida a las afueras de esta ciudad,
afuera un sol brillante, un sol que quema por donde se le mire.
Adentro más calor, a la espera
sin poderme concentrar,
no puedo trabajar.

Será cierto que hay algo en el aire?
será verdad que los globos salen de mis ojos?
será que si? o será que no?

Una pierna cruzada que se mueve impacientemente,
"pero si se trata de un sólo momento" -le dice una de ellas a la otra.
Sólo hay dos
qué tonta que estoy hoy.

Por fuera la taza de té está intocable,
pero con el contacto de los soplos y los labios es tomable.
Pareciera que no hubiera diferencia ya:
que me he vuelto día y sol,
aire y globos,
tonta impaciente
loca radiante...

A las siete.

Freitag, April 06, 2007

Dienstag, April 03, 2007

Montag, April 02, 2007

Dos Tristes Tigres

Cómo mencionar que no me ha afectado, cómo insinuar que mi reacción es de piedra... cómo puedes decir eso y nada a la vez. ¿Será justo acaso?

Se va Abril, pero vendrá Junio, ¿se pondrá la vida de nuestro lado a lo mejor en Julio?

Si los tigres tristes pudieran encontrarse no sólo en sueños, no sólo en momentos que creíamos mágicos, entonces vamos a entender sin poder negarlo, que marionetas, pobres, piratas, poetas, peones o reyes, la vida es esa.

Samstag, März 31, 2007

Marieta


Ahora resulta que así me llamo... Marieta... ¿por qué me habrá bautizado así? ¡hmm! no importa, sólo me quería presentar como la nueva Marieta, la que aprieta y no suelta...

Donnerstag, März 29, 2007

Mittwoch, März 28, 2007

Montag, März 26, 2007

HIN und HER


Mira, es muy fácil:
contigo el podrá olvidarla,
y tú con él aprenderás
a olvidar a tu querida
Alemania...

Sonntag, März 25, 2007

Samstag, März 24, 2007

El presente del QUE

El avión aterriza más temprano de lo que se tenía previsto.


Que no sirve de nada porque no llega la escalera.Que llega la escalera. Que no sirve de nada porque no hay bus. Que la espera se alarga una hora y media. El avión prende motores y se convierte en bus.


Salida por la puerta tres. Que no está ella, un par de minutos y un teléfono público. Que se saca una moneda, que se pone al lado la billetera (o el monedero, según la Comisaría de Aeropuerto), que "rin rin" (que no renacuajo), que "hola, nos vemos en el centro". Que no sirvió de nada.


Se alarga la espera, no llega el bus, es festivo. Que se saca la cartera, que hay que pagar el tiquete.


¡Qué no está la billetera!
Corazón en mano, maleta en espalda, bus qué carajos y a buscar lo olvidado.


Que ya no estaba al lado del teléfono, que dan ganas de llorar pero que no es tan fuerte, que la plata, que el dinero, los papeles y recuerdos, las tarjetas, que de crédito, que dizque sanitaria (según el secretario de la Jefatura Superior...que bla bla bla)...que lo uno y que lo otro.


Aquí y allá, acullá, ¿en dónde está?
Policía local: que he dejado hace más de una hora un monedero al lado del teléfono, con miles de objetos, que la firma-que la mía-que la suya, conste y certifico, sello... suspiro y que esperar.

Cabeza baja, mirada gacha, que hoy no tuve suerte, que mañana la tendré.

Siete de la mañana, que no hay metro, tampoco taxi, que da igual: sin un peso en el bolsillo, que ya no hay nada que perder.

Freitag, März 16, 2007

Mi querida Matu, por convertirnos en espejos, ¡espejos de amistad!





No me acuerdo muy bien del momento en el que nuestras miradas por primera vez se encontraron, tampoco del color de la maleta que llevabas ese día (seguro que era rosada), mucho menos si ya para ese entonces guardabas la pelotita de caucho en el bolsillo de la jardinera… En ese intento, se me empiezan a dibujar imágenes salpicadas por tu risa… no sé en qué momento algo hizo “click” para convertirnos en amor del cómplice, en amistad de años, en lealtad suave y delicada.

Todavía nos veo corriendo por los pasillos, por los patios, pero más que corriendo debo confesar que por culpa tuya aprendí del pasto y sus pequeños seres sedentarios… Tomamos el sol, nos cayeron pelotas en la cabeza de las que eran activas en los recreos (¡cómo suena a niño esta palabra!), dormimos la siesta, y gozamos de tantas delicias juntas y además abusamos o si no, cómo olvidarnos de los brownies, de las donuts de chocolate con pepitas de colores, de la empanada gorda con ají (porque es que la flaca que vendían en la tienda no era tan rica) y de la arepa con queso, mantequilla y sal. Nostalgia al pensar que todo eso nos alcanzaba con dos mil pesos…

Fueron muchos los tesoros que guardamos y enterramos en la arenera, otros tantos que dejamos en el coliseo, debajo de las colchonetas, además de los que no se pueden hablar, amontonados en los pupitres con candado de cada salón por el que pasamos. “Hagamos una promesa, para que el próximo año nos toque juntas”… y qué suertudas que fuimos (¿o habrá sido ayuda de alguien?), doce años quedando siempre juntas o en el A o en el B... Sólo me faltó conocerte de chigüira en Kinder, pero me conformo con las crónicas, que con el tiempo me contaron sobre tus llantos de semanas enteras porque no podías separarte de tu mamá. Ahí estás pintada mujer consentida.


El colegio fue una linda época, fue candor, fue familia (ahora no hay diferencia entre la tuya y la mía), fue tristeza y cobardía, fue arcoiris y olor a cafetería, fue literatura y rebeldía, admiración por los profesores, por el conocimiento, por el alma y sus estadías, fue crítica y melancolía, fue domingo a la seis de la tarde y vagabundería, fue consejo, amor, imaginación y un poco más que de camaradería.

Y como el presagio de un viejo sabio que está a punto de dar a luz una idea, nos seguimos encontrando en la universidad. El latín fue nuestro mejor recreo, las amenazas con los lápices de colores siempre han hecho efecto en tí…y no me arrepiento porque así he llegado a despertar a tu ombligo, así he visto lagrimones de conmoción y abrazos, incontables abrazos de genialidad.
Ya desde otro lenguaje, quizás, nos hemos seguido alimentando del mundo. Gracias por sintetizarme las ideas de la filosofía, por encarnar la lucidez, la sensatez de este suspiro que es la vida. Gracias por acompañarme en el vacío que dejaron amores de los grandes, amores frustrados; por compartir el guiño de los ojos ante tanta incertidumbre; por regalarme sonrisas apaciguadas cuando tuve que vivir el dolor de la muerte; por moverte aquí y allá; por comprobar que es cierto que las distancias son abstractas; por crear magia en esta amistad, pero sobretodo por mantenerla.

Hoy, lejos y deseando de todo corazón celebrar contigo los homenajes que te brinda la lluvia (no olvides que tu alma es de agua), deambularé por las calles, seguiré tus pasos, entraré a tu casa, te robaré un beso y un abrazo, levantaremos las copas y guardaré en un bolsillo este momento.

Esta canción ahora es para tí…

¡¡¡Felicitaciones NASAlita de mi corazón!!!

Feliz Cumpleaños, chiquito mío


"El hijo de rana, rin rin renacuajo
Salió esta mañana muy tieso y muy majo
Con pantalón corto, corbata a la moda
Sombrero encintado y chupa de boda
Muchacho no salgas, le grita mamá,
Pero él hace un gesto y orondo se va
Halló en el camino a un ratón vecino
Y le dice amigo venga usted conmigo
Visitemos juntos a doña Ratona
Y habrá francachela y habrá comilona
A poco llegaron, avanza ratón,
Estirase el cuello y coge el aldabón
Y da uno, dos, tres golpes
Y preguntan ¿quién es?
Yo doña Ratona, beso a usted los pies
Estaba en mi oficio hilando algodón
Pero eso no importa bienvenidos son
Se hicieron la venia, se dieron la mano
Y dice Ratico que es más veterano
Mi amigo el de verde rabia de calor
Démele cerveza, hágame el favor
Y mientras el pillo consume la jarra
Mandó la señora a traer la guitarra
Y a renacuajito le pide que cante versitos alegres
Tonada elegante
Ay de mil amores lo hiciera señora
Pero tengo el gaznate más seco que estopa
Y me aprieta mucho esta nueva ropa.
Lo siento infinito responde doña Rata
Aflójese un poco chaleco y corbata
Y mientras tanto vamos a cantar
Una cancioncita muy particular.
Se hallaban en este ameno lugar
con canto, guitarra y canción
Cuando la gata y sus gatos
Aparecen en el umbral
Y aquello parece el juicio final
La gata grande cogió de la oreja a doña
Ratona maullándole hola
Y los niños gatos a la rata vieja
Uno por la pata y otro por la cola
Y Renacuajito al ver este asalto
Cogió su sombereo y dio un tremendo salto
Y siguió saltando tan alto y deprisa
Que perdió el sombrero y
Rasgó la camisa
Y cae en la boca de un pato tragón
Y este se lo embucha de un sólo estirón"
(Rin Rin Renacuajo - Rafael Pombo-)