Freitag, März 27, 2009
Sonntag, März 08, 2009
Montag, Januar 26, 2009
Sonntag, Januar 11, 2009
Mittwoch, Dezember 24, 2008
Samstag, Dezember 20, 2008
No hay despedida
¿De atrás para adelante o de adelante para atrás? ¿De la manzana para la chaqueta de Principita o del vegetariano para el gusano? Entre el impulso de aviones imaginados y la confianza de unos indígenas que se lograron convencer para que asistieran; entre Vespas bautizadas con nombres Malenudos y tiburones jodidos desde el 88; entre cartas cruzadas de Manuelita y Bolívar y saltos cuánticos con olor a café; entre las creencias sólidas y los juegos de roles (un cantante de reggetón, la esposa de David Murcia y la fiscalía); entre el centro y la periferia (el uno no existiría sin el otro, dice un amigo); entre la lluvia y la culpabilidad porque no para de llover; entre los verbos maquetear y capotear; entre aforismos y dadores de manivela; entre Cartago y Berlín...entre...entre en y re la t.
Entre esto y aquello no hay despedida: Ni siquiera en el 2021 la habrá.
Dienstag, Dezember 16, 2008
Consentieren
Es importante contarte varias cosas, que descubrirás cuando empieces a vivir como uno de nosotros, pero sobre todo cuando te sientas por primera vez, extranjero.
Simularás no darte cuenta, casi que no lo observarás, sólo que te sorprenderás cuando notes que ya no es algo común para tus ojitos ver cómo los pasajeros de un ejecutivo, cebollero, colectivo o como mejor sepas tú llamarlo, esperan entre 8 y 25 segundos (llevo unas cuantas semanas estudiándolo) a que la silla recién abandonada por otro pasajero, ahora transeúnte, se enfríe. En un acto casi ritual, doblan las rodillas sin poner los glúteos sobre el cojín calientico y apoyan la espalda contra el cojín vertical. Mi papá dice que aquellos místicos creen que el calor los va a enfermar, yo digo que sentir ese calor les produce asco.
Cada vez que vivo eso cuando monto en bus, me río, me río a carcajadas por dentro, porque para los que algunos es una idiotez, para otros es el más alto nivel de higiene. Se ha convertido, sin lugar a dudas, en un aspecto más de nuestra cultura y seguro que del 90% de los que lo hacen, un 40 no sabe por qué reaccíona así; imitan por costumbre.
Simularás no darte cuenta, casi que no lo observarás, sólo que te sorprenderás cuando notes que ya no es algo común para tus ojitos ver cómo los pasajeros de un ejecutivo, cebollero, colectivo o como mejor sepas tú llamarlo, esperan entre 8 y 25 segundos (llevo unas cuantas semanas estudiándolo) a que la silla recién abandonada por otro pasajero, ahora transeúnte, se enfríe. En un acto casi ritual, doblan las rodillas sin poner los glúteos sobre el cojín calientico y apoyan la espalda contra el cojín vertical. Mi papá dice que aquellos místicos creen que el calor los va a enfermar, yo digo que sentir ese calor les produce asco.
Cada vez que vivo eso cuando monto en bus, me río, me río a carcajadas por dentro, porque para los que algunos es una idiotez, para otros es el más alto nivel de higiene. Se ha convertido, sin lugar a dudas, en un aspecto más de nuestra cultura y seguro que del 90% de los que lo hacen, un 40 no sabe por qué reaccíona así; imitan por costumbre.
Montag, Dezember 15, 2008
"Siéntete una diva"
Dienstag, Dezember 09, 2008
Todo es un proceso
Y cuando el 29 de Diciembre nos volvamos a encontrar, tomaremos el computador con fuerza y por la ventana, lo mandaremos a la mierda.
Donnerstag, November 27, 2008
"The real love (in a few minutes)"
Montag, November 24, 2008
Afugias
-¿Sabías que el morado es sinónimo de luto en Polonia?
-No, no sabía. ¿Quién te lo dijo?
-Me contó mi amigo, el que tiene una novia polaca... ¿te acuerdas?, yo te conté.
-¡Ah! si, si... hmmm pero no sabía. De razón que los carros fúnebres tienen una cinta morada con el nombre del difunto...
-Si, eso también lo pensé yo...
-Hmmm y tú que ahora andas pintándote el pelo de morado...
-Si, pero yo quería que fuera azul, ¿no te acuerdas?
Malena seguirá imaginando los diálogos intermitentes, las escenas y los colores de los alrededores, que ya no serán.
Ya quisiera oirlo y bailarlo en una salsa de esas viejas: "Lo que no fue a veces es más fuerte que lo que fue, porque nunca podrá tener un final."
-Uy eso fue un salto cuántico.
-No sé.
-No, no sabía. ¿Quién te lo dijo?
-Me contó mi amigo, el que tiene una novia polaca... ¿te acuerdas?, yo te conté.
-¡Ah! si, si... hmmm pero no sabía. De razón que los carros fúnebres tienen una cinta morada con el nombre del difunto...
-Si, eso también lo pensé yo...
-Hmmm y tú que ahora andas pintándote el pelo de morado...
-Si, pero yo quería que fuera azul, ¿no te acuerdas?
Malena seguirá imaginando los diálogos intermitentes, las escenas y los colores de los alrededores, que ya no serán.
Ya quisiera oirlo y bailarlo en una salsa de esas viejas: "Lo que no fue a veces es más fuerte que lo que fue, porque nunca podrá tener un final."
-Uy eso fue un salto cuántico.
-No sé.
Freitag, November 21, 2008
Donnerstag, November 20, 2008
Montag, November 17, 2008
Samstag, November 15, 2008
Freitag, November 14, 2008
Los cuentos de Malena
Los guardé uno por uno para llevármelos siempre conmigo. Desde hace catorce años acudo a ellos cuando me invade la nostalgia de aquella época en la que hablábamos de rockeros, de suicidios adelantados y de los olores del infierno. No supe nunca más de tí, si continuaste en el mismo sitio donde nos conocimos, si en estos años volviste al "tuerto", si seguiste vegetando en tus comidas; no volví a saber nunca más de tí.
Hoy tengo la edad que tú tenías en ese entonces y comienzo a comprender tantas cosas.
Quise preguntarte, pero se me embolataron las ganas, si alguna vez alguien supo de nuestra historia. Hoy pienso, que si hube de conocer a ese tercero, podría ahora contactarte más fácil. ¿Qué será de Vladimiro y de sus afilados caninos, que tanto me gustaban? y ¿de sus soledades? ¿Pudo acaso disfrutar del sueño de Gaudí? ¿Se habrá guiado por sus intuiciones para formar las cadenas de armar para desarmar? y ¿la lucha del yogui? y ¿habrá vuelto al café de espejos?, y ¿su natación? y ¿su lobo? y... y...
Uno por uno, los he vuelto a leer; hice un libro con ellos, escribí un prólogo que ahora es tan mío como de nadie. Hoy, cuando el frío me ataca, antes de apagar la luz de la mesita de noche, me pregunto qué habrá sido de tí.... y un aire de tristeza me cobija, justo antes de dormir cuando me acuerdo que la semana pasada despedimos un año más.
El 2022 premiará un nóbel colombiano.
Montag, November 10, 2008
Carta de medio día
Nunca pudo Malena decirle lo mucho que le gustaban sus dientes, pero sobre todo sus caninos y su sonrisa y su naríz respingada. Nunca se lo pudo decir porque no le dejó tiempo y ahora, que se ha ido como un tiburón de radical transgresión, se quedó sin decírselo. Yo, entiendo su retiro, tan prudente y doloroso, como de quien se despide para siempre.
Nunca pudo decirle que sus dientes le gustaban, pero más que ellos su risa y su sonrisa, su naricita tan bonita y respingada.
Nunca pudo decirle que sus dientes le gustaban, pero más que ellos su risa y su sonrisa, su naricita tan bonita y respingada.
Samstag, November 08, 2008
Donnerstag, November 06, 2008
Abonnieren
Posts (Atom)